
Ensayo sobre el miedo
Situada en un futuro impreciso, la historia se inscribe en un escenario postapocalíptico, el resultado de un desastre social desatado por una epidemia de miedos. En este marco, uno de los últimos grupo de sobrevivientes, conformados por siete personas, conviven en un precario refugio, asediados permanentemente por Los Otros (los pocos sobrevivientes que quedan afuera) quienes representan para ellos una amenaza. Mientras resisten las invasiones del afuera, se debaten sobre qué hacer: si salir a recuperar el mundo o fortalecer ese refugio para mantenerse aislados y seguros. Para preparar su defensa construyen una barricada, que es por momentos una trinchera y, por otros, un muro, con todos los significados que ofrece una y otra opción. Ensayo sobre el miedo es una reflexión acerca de nuestra época y sobre el rol que el miedo juega en nuestras vidas. El miedo en su dimensión social, como motor de actitudes colectivas, y en su dimensión particular, como determinante de subjetividades individuales. La propuesta artística de la obra se inscribe dentro del teatro épico de Bertolt Brecht, poética que nuestro grupo ha transitado en espectáculos anteriores, y que (con actualizaciones y la incorporación de recursos que responden a nuestra propia identidad) buscamos poner en escena en algunas de nuestras obras. Estos recursos nos permiten abordar una historia esencialmente trágica desde un abordaje tragicómico.
