Seminario “El teatro como hipermedio”

Lenguajes expandidos en la puesta en escena contemporánea

Dicta: Rocco Mangieri
Venezuela

 

Dirigido a Artistas y estudiantes de artes escénicas, artes visuales y audiovisuales, docentes e investigadores, personas interesadas en la temática.

Certificado digital.

Categoría: Gratuito con inscripción en el siguiente enlace.

  1. El espacio: Permanencias y transformaciones del espacio en las artes escénicas. Entre la experiencia física y la virtualidad. Concentración y expansión de la experiencia teatral. La tecnoescena, el convivio y lo ceremonial.  Espacios  físicos y espacios mentales. Espacios sonoros y espacios indeterminados.
  1. El tiempo: La temporalidad de la experiencia vivida: la duración. Los juegos temporales entre lo teatral, lo cinematográfico y lo cinemático. Tiempo de la escena y tiempo del espectador. Huellas y signos de las memorias compartidas. Des-acelerar, detenerse, suspender el tiempo. La escena como encuadre. Recomponer y rearticular los tiempos.
  1. El cuerpo: A partir la voz y sus poderes. Corporeidad e intersubjetividad del acontecimiento performativo. Las dramaturgias del cuerpo. El respiro y sus ritmos. Transformación y metamorfosis. Breve tratado de la ilusión somática. El acto mágico. Las tecnologías como prolongación de los poderes del cuerpo del actor.
  1. El espectador: Los horizontes de expectativa. La teoría de la competencia cognitiva y emocional. El cuerpo envuelto en la atmósfera y la tensividad del performance. La corporeidad sensible y la energía participativa. La posibilidad del anonimato espectatorial y la coparticipación.
  1. Una relectura crítica del proceso de irreversibilidad: Semiologías del texto dramático y semiologías de la puesta en escena. Teorías del montaje visual y cinematográfico aplicadas en la experiencia teatral. Formas de escritura y de creación intermedial. ¿Qué es lo irreversible?
  1. Los Lenguajes intermediales e hipermediales:El doble sentido de la teatralidad como especificidad  y como escena expandida. La imagen  de las artes visuales, fotografía, cine y medios, su implicación en la dramaturgia de la escena. La teatralidad on-line y a distancia. La des-limitación espacial y temporal.
  1. El teatro como hipermedio:Panorámica a través de la vanguardias del siglo XX hasta hoy. Lo hipermedial como condición estructural del teatro o bien como posibilidad expansiva de los lenguajes y prácticas escénicas.

 

Resultados del Seminario: Se promoverá la producción de ensayos, exposiciones y foro-debate entre los participantes.

 

ROCCO MANGIERI

Arquitecto y semiólogo (Facultad de Arte de la ULA-Venezuela y Universidad de Bologna-Italia., Dirige el Laboratorio de Semiótica y Socioantropología de las Artes. Doctorado en Ciencias Sociales y Filología. Se ha desempeñado como director de teatro, escenógrafo y director de arte para cine. Investigador invitado en el Master de Artes Vivas (Universidad Libre de Bruxelles) y en el Laboratorio de Antropología Teatral del Odin Teatret (Dinamarca).

 

Fecha

10 junio 2023

Hora

10:00 AM - 1:00 PM

Etiquetas

Capital,
Formación,
Venezuela
Museo de Bellas Artes

Localización 2

Museo de Bellas Artes
Plaza de los Museos, Bellas Artes, Av. Libertador
Código QR