
Seminario Percepción y Autopercepción de las/ los Espectadores. 25 años de la Escuela de Espectadores de BA
Argentina
Percepción y Autopercepción de las/ los Espectadores
25 años de la Escuela de Espectadores de BA
Dr. Jorge Dubatti
Director IAE-FILO: UBA
(Argentina)
Fecha: 13 de abril de 2025
VEN: 14 H
ARG: 15 H
En línea canal YouTube del Instituto de Artes del Espectáculo FILO: UBA.
Acceso abierto.
Gratuito
Previa inscripción: https://fesitpven.com.ve/
Certificado digital del festival
El seminario abordará la percepción y autopercepción de las/ los espectadores en estos 25 años de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires. Se plantearán algunas ideas fundamentales √que cambiaron el concepto de la Expectación a partir de una fenomenología de los comportamientos, demandas, deseos y expresiones de las/los espectadores. Nuevos conceptos para una nueva teoría desde una Filosofía de la Expectación o el Expectateatrar.
Dr. JORGE DUBATTI
Investigador teatral, crítico y profesor universitario argentino. Entre sus principales aportes a la teatrología se cuentan sus propuestas teóricas de Filosofía del Teatro, Teatro Comparado y Cartografía Teatral, disciplinas en las que ha sido pionero. Se especializa en el trabajo con espectadores teatrales, con lo cual ha formado Escuelas de Espectadores que funcionan como una red en varios países, y por lo que celebramos los 25 años de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, como escuela inaugural de esa aventura. Desarrolla sus actividades de docencia e investigación en la Universidad de Buenos Aires donde alcanzó el doctorado en el Área de Historia y Teoría del Arte y figura como Director por concurso del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (IAE-FILO: UBA). Co-fundador del Seminario de Crítica Teatral en Bahía Blanca. Es presidente fundador de la Asociación Argentina de Espectadores del Teatro y las Artes Escénicas (AETAE), cuyos miembros promueven la reflexión y fortalecimiento del lugar del espectador y su protagonismo en la constitución de acontecimientos culturales. Miembro de número de la Academia Argentina de las Letras.