Inicio Funciones - Festival Internacional de Teatro Progresista Taller “Inducción al Teatro del Oprimido”

Taller “Inducción al Teatro del Oprimido”

Las contradicciones sociales

Dicta: Julián Boal
Brasil

 

Dirigido a: Gente de teatro de 18 años de edad en adelante.

Certificado digital.

Categoría: Gratuito con inscripción en el siguiente enlace

Centro de Teatro del Oprimido

Representando Las contradicciones sociales a través del teatro del oprimido:

El teatro foro no se trata de la vida tal como es; se trata de la vida tal como es cuando estás tratando de cambiar la vida. Y en todas partes, cuando tratamos de organizarnos para cambiar la vida, nos enfrentamos con cuán poderosamente está estructurada por las contradicciones. El teatro político, para tener alguna relevancia, debe ponerse a la tarea de representar las contradicciones. Con demasiada frecuencia el teatro político en general y el teatro foro en particular caen en la trampa de representar los conflictos como si fueran la confrontación entre dos esencias sin contradicciones internas particulares, el conflicto entre los buenos y los inocentes y los poderosos malhechores, motivado por insaciables (e inexplicables) ansias de poder. Este taller se centrará en una dramaturgia que trata de evitar el dualismo moral para profundizar en las contradicciones que son el tejido mismo de la vida social bajo los regímenes capitalistas tardíos. Mediante juegos y ejercicios del Teatro del Oprimido y del Teatro Épico, experimentaremos formas particulares de construir escenas que pretenden representar el mundo estructurado por las mismas contradicciones que también lo destruyen. Los ejemplos enfatizarán las conexiones entre la dramaturgia atenta a las contradicciones concretas y el trabajo de los movimientos sociales y otras organizaciones activistas.

Historia:
El Teatro del Oprimido es una corriente de teoría y práctica teatral creada por el director brasileño Augusto Boal a finales de los año 70, y se podría definir como el teatro de las clases oprimidas y para los oprimidos, fomentando la participación activa y protagónica de las capas oprimidas de la sociedad con el fin de transformar la realidad a partir de medios estéticos. Augusto Boal (1931-2009) fue declarado “Embajador Mundial del Teatro” por la UNESCO. Su legado lo ha continuado su hijo Julián Boal a través del Centro del Teatro del Oprimido que funciona principalmente en Brasil y Francia, entre otros países.

 

 

 

 

Fecha

12 junio 2023
Finalizado

Hora

9:00 AM - 4:00 PM

Etiquetas

Brasil,
Capital,
Formación

Localización

Teatro Alberto de Paz y Mateos
Teatro Alberto de Paz y Mateos
Calle Colina con Los Manolos. Caracas
X
Código QR