
Yerbateros
Yerbateros es una experiencia escénica que evoca un ritual de despedida a nuestros seres queridos que partieron durante la pandemia. Ricardo, el protagonista, nos invita a compartir y a honrar la ausencia de su maestro, un músico tradicional Wanka. A través de la danza, el canto y las memorias personales que heredó, nos hace partícipes de su ritual, y nos encamina sutilmente a nuestras propias despedidas.
Yerbateros propone desde la escena un espacio de resiliencia comunitaria, para conectar a los presentes, con lo que más nos ha costado sobrellevar durante el periodo de “la peste”: la pérdida y la imposibilidad de velar a nuestros familiares, amigos y maestros.
“Yerbateros”, pone en ejercicio una propuesta alejada de la función del actor como declamador o solo intérprete de un texto literario. Opta mas bien por dialogar con la ancestral denominación de “Taqui”: palabra quechua (dialecto originario de los Andes) que quiere decir bailar y cantar, lo cual tiene que ver con una fe y con una promesa.
