El FITP 2025 presentó “Ñu y el fuego” en el Teatro Principal de Caracas

Prensa MPPC (16/04/2025).- Este miércoles, el Teatro Naku MX de México deslumbró al público caraqueño con el estreno de su obra “Ñu y el fuego” en el Teatro Principal de Caracas, como parte de la IV edición del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela (FITP2025). La obra invita a los espectadores a embarcarse en una travesía hacia la búsqueda del fuego interior, donde se encuentran personajes fascinantes como las brujas del fuego, el hombre de las ramas, las abuelitas del temazcal y los guardianes del candil.

En el centro de esta historia se encuentra Ñu, un niño de ocho años que aparece en escena como un títere vestido de conejo. La directora, Sonia González, explicó que este diseño facilita su manejo e integra el trabajo corporal: “Quería que el cuerpo de las actrices fuese parte de la escenografía, permitiendo una interacción dinámica con el espacio”.

La obra explora un futuro en el que las personas están cada vez más conectadas a través de sus teléfonos y la realidad virtual. “Este tema nos preocupaba y ocupaba”, comentó González. Además, la directora destacó que “Ñu y el fuego” forma parte de una cuatrilogía que aborda diferentes elementos; en este caso, se centra en el fuego como símbolo vital.

González, también aclaró que Ñu no solo es un personaje ficticio; su nombre proviene de un mamífero herbívoro conocido por sus migraciones masivas en busca de pastos frescos, lo que añade una capa más profunda a la narrativa.

Un elemento central en la puesta en escena son los temazcales, representados como un espacio de profundo significado ancestral. La actriz del elenco, Gemma Sánchez, explicó que este baño de vapor tradicional ofrece a los participantes la oportunidad de reflexionar sobre aspectos internos que a menudo son ignorados en el ritmo frenético de la vida cotidiana. “Es una experiencia que conecta con nuestras raíces”, afirmó.

“Ñu y el fuego” llega a Caracas tras haber recorrido importantes escenarios en Estados Unidos y México, donde ha cosechado elogios tanto del público como de la crítica especializada, consolidando su éxito y relevancia en el panorama teatral actual. Su presentación en el FITP2025 promete ser una experiencia teatral memorable para el público venezolano.

Esta obra se erige como una joya dentro de la programación del FITP2025, trascendiendo el mero entretenimiento para invitar a una profunda reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y la conexión con nuestras raíces. A su vez, el festival continúa consolidándose como un valioso puente entre culturas y perspectivas, celebrando la riqueza y diversidad del teatro mundial.

T: Angie Vélez

F: Roiner Ross

Próximas
Funciones
No se encuentra el evento
Compartir esta noticia