Prensa MPPC (06/08/25).- Del jueves 14 al domingo 24 de agosto la obra teatral “Estrella Negra”, del dramaturgo Pablo García Gámez, vuelve a presentarse en la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos luego de su exitoso estreno con funciones a sala llena en el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025.
La coproducción entre Burkina Faso y la Compañía Nacional de Teatro (CNT) dirigida por el reconocido Hassane Kouyaté, cuenta con un elenco de primera y música en vivo, para narrar la inspiradora historia del héroe jamaiquino Marcus Garvey, precursor de la Panafricanidad en América Latina, famoso por fundar la Asociación Universal para el Mejoramiento de la Raza Negra (UNIA), que promovía la unidad y el orgullo entre las personas de ascendencia africana.
A través de una narradora, escenas clave, actuaciones contundentes, una estética auténtica, identidades comunes, compromiso social, cantos y bailes tradicionales, la puesta en escena revive la lucha de Garvey por la dignidad y los derechos de la comunidad negra, así como también busca celebrar la diversidad cultural y el legado afrodescendiente, estableciendo un puente entre generaciones.
El elenco está conformado por Ender Machado, Ariana León, William Cuao, Livia Méndez, José Luís León, Yermy Martinez, Jesús Plaza y Carlos Alejandro Arroyo, quienes de principio a fin actúan, cantan y bailan acompañados por el percusionista Dionis Bahamonde en una obra minimalista y flexible, que permite la interacción directa con el público y una transformación fluida de personajes y épocas.

Definida como “teatro documental” por el mismo Kouyaté, la pieza combina la dramaturgia venezolana con la técnica africana Kotéba, elementos de la escena occidental y el concepto del “Espacio vacío” de Peter Brook, con el cual Kouyaté trabajó muchos años. “Yo parto de una técnica de teatro africana integral que tiene danza, canto y se mezclan todas las artes”, explicó el director.
Para lograr la integración en las artes escénicas la obra cuenta con la maestra Julia Carolina Ojeda, en el canto y dramaturgia musical y la maestra Carmen Ortiz en las coreografías y el entrenamiento corporal. El equipo técnico está conformado por Eloy Marchán en la Asistencia de Dirección, producción de Arístides Muñoz y Aníbal Álvarez, vestuario a cargo de Cesar Sandoval, los elementos escénicos son obra de Juan Carlos Azuaje y el diseño de Iluminación es de Gerónimo Reyes.



Las presentaciones serán de jueves a sábados a las 6 de la tarde y los domingos a las 4 de la tarde, con entradas disponibles antes de cada función en la taquilla del Teatro Alberto de Paz y Mateos a un costo de 650 bolívares.
Para conocer detalles de la nutrida agenda de actividades de la CNT, sigue sus redes sociales, en Instagram como @cnteatrove y en Facebook: Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.
Prensa CNT