Un viaje teatral imperdible: FITP2025

Prensa MPPC (11(04/25).- Desde el 10 hasta el 20 de abril, la capital venezolana es el epicentro del teatro mundial con la celebración del Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 (FITP2025). El evento cuenta con la participación de 26 agrupaciones internacionales provenientes de 22 países, sumando un total de 195 artistas en escena. En esta edición, Rusia es el país homenajeado.

El festival inició este jueves 10 de abril, a las 3 de la tarde, con la presentación de la obra “De los Andes al Caribe, un canto por Bolivia” en el Teatro Municipal de Caracas.

¿Cómo adquirir las entradas?

Las entradas para disfrutar de este espectáculo teatral tienen un costo de 350 bolívares y pueden adquirirse a través de la página web oficial del festival: fesitpven.com.ve. El proceso de compra es sencillo:

  1. Ingresar a la página web.
  2. Dirigirse a la sección de obras internacionales.
  3. Seleccionar la obra de su interés y hacer clic en el botón de compra.
  4. Completar el formulario con los datos solicitados.
  5. Realizar el pago mediante transferencia o pago móvil.
  6. Validar los datos y proporcionar una dirección de correo electrónico.
  7. Una vez completado el proceso, la entrada será enviada en formato digital al correo electrónico proporcionado, junto con un código QR que deberá ser presentado el día de la función.

Para aquellos que requieran asistencia en la compra en línea, el festival ha habilitado cinco taquillas físicas en los siguientes lugares: Galería de Arte Nacional (GAN), Teatro Bolívar, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), Universidad Nacional Experimental de Las Artes (Unearte) y Teatro Alberto de Paz y Mateos.

El horario de atención en las taquillas es de 10 a.m. a 5 p.m. todos los días previos al festival.

Las funciones se llevarán a cabo en emblemáticos recintos de la ciudad, incluyendo el Teatro Nacional, Teatro Municipal, Teatro Principal, Teatro Bolívar, Galería de Arte Nacional, Sala Anna Julia Rojas de Unearte, Sala Juana Sujo de la Casa del Artista, Sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos y el Celarg.

Además, el público podrá disfrutar de espectáculos gratuitos en la plaza La Juventud, con la presentación de “Peter Pan” del grupo Puja de España y “Faro” del Teatro Andante de Cuba, y en PDVSA La Estancia, con las obras “Deserance” de Circo Zoe de Italia, “Viaje al cero° de la tierra” del Círculo Artes Escénicas de Ecuador y “Anclaje” de Companie Sencirk de Senegal. Para las presentaciones en la carpa, se requiere reservar entradas a través de la página web.

T: Prensa MPPC

F: Edys Glod y Gustavo Quintana

Próximas
Funciones
No se encuentra el evento
Compartir esta noticia