Prensa MPPC (15/04/2025).- Con una impactante puesta en escena, este martes 15 de abril, se presentó en la Casa del Artista, sala Juana Sujo, la adaptación teatral de “Frankenstein o el moderno Prometeo”, a cargo de la aclamada compañía chilena Viaje Inmóvil.
El espectáculo, protagonizado magistralmente por Jaime Lorca, quien comparte el escenario con cinco títeres (uno de gran tamaño que representa al icónico monstruo), ofrece una perspectiva innovadora y conmovedora de la clásica novela de Mary Shelley, sumergiendo al público en las terribles imágenes de la concepción de un ser a partir de fragmentos de cadáveres.
Con un despliegue actoral único, Jaime Lorca transportó a los espectadores a través de la compleja narrativa, explorando las profundidades de la creación y sus consecuencias. A pesar del trasfondo sombrío de la historia, Lorca destacó la incorporación de un significativo sentido del humor, aligerando la experiencia sin restarle profundidad. “Aborda aspectos fundamentales de la condición humana, resaltando nuestra crueldad hacia quienes son diferentes o quienes sienten que no encajan en nuestra sociedad”, afirmó el actor.
La producción cuenta con una destacada trayectoria internacional y ha demostrado su capacidad de resonar con audiencias diversas en escenarios de España, Portugal, Brasil, Ecuador, Colombia y Venezuela. Lorca también resaltó que esta obra forma parte del plan de estudios de numerosos colegios en Chile. “Esto me hace comprender la importancia del teatro y su impacto social, ya que nos brinda la oportunidad de aprender y reflexionar sobre nuestras emociones, especialmente en etapas como la pubertad, donde la presión social puede ser un gran desafío”.
Mary Pemjean, viceministra de Cultura, expresó su profundo agradecimiento por la participación de Chile en esta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP2025). “Pido un aplauso para esta majestuosa obra que, aunque muchos ya conocen, ha sido presentada de una manera fenomenal que la hace increíblemente impactante. El lleno total de esta sala es un testimonio del amor por el teatro y la admiración hacia nuestros compañeros y compañeras que nos visitan de otros países.”
En un gesto de reconocimiento y hermandad cultural, Pemjean entregó a la compañía Viaje Inmóvil una máscara representativa del festival, simbolizando “el amor por el teatro y por hacer de este un espacio de encuentro”.
La presentación de “Frankenstein” por Viaje Inmóvil se erige como uno de los momentos destacados del FITP2025, reafirmando el poder del teatro para generar reflexión, emoción y conexión entre culturas.









T: Dayana Martínez
F: Mónica Sánchez